Contacto Seguinos en Facebook Se parte de nuestro Twitter Canal oficial de YouTube Seguinos en Instagram
 
La casa del Encuentro
Novedades Quiénes somos Nuestro trabajo Historia CAOPI Políticas Públicas Prensa Femicidios Convenios y Donaciones Contacto

2023  |   2022  |   2021  |   2020  |   2019  |   2018  |   2017  |   2016  |   2015  |   2014  |   2013  |   2012  |   2011

2010  |   2009  |   2008  |   2007  |   2006  |   2005

 
  5 de Diciembre de 2018

EXIGIMOS VERDADERA JUSTICIA POR EL FEMICIDIO DE LUCIA PÉREZ
La Casa del Encuentro marcha de Tribunales a Plaza de Mayo por el injusto fallo de la justicia patriarcal que tenemos en Argentina que culpabiliza a las víctimas y libera a los femicidas

El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata absolvió a los imputados en la causa de los cargos por abuso sexual seguido de la muerte de Lucía Pérez.
Esta es la justicia patriarcal y sexista que tenemos en nuestro país, que culpabiliza a las víctimas y justifica a los femicidas

Justicia por LUCIA
Reclamamos: capacitaciones en género en todos los ámbitos del sistema de administración de justicia e Inclusión de la perspectiva de género en los concursos a cargos en el Poder Judicial, Ministerio Publico Fiscal y de Defensa.

¡No nos callaran!
Por Lucia.
Por Ella.
Por Todas

  26 de Noviembre de 2018

Congreso de la Nación- Entre Ríos y Rivadavia.
Las compañeras de La Casa del Encuentro en el marco del “Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres” reclamamos:

# Basta de Violencia
# Basta de Matarnos 
# Basta de Violarnos
# Basta de Discriminarnos
# Basta de Acosarnos
# Basta de Silenciarnos
# Basta de Muertes por Abortos Clandestinos
# La Prostitución NO es trabajo
# Cuando una Mujer dice NO es NO.
Ni Una Menos. Nunca Más.

  23 de Noviembre de 2018

Agradecemos a Fundación Mujeres en Igualdad por la invitación a participar del DESAYUNO 195 y presentar el Informe de Femicidios realizado por el “Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano” Coordinado por La Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Cámara de Diputados, Anexo A, Rivadavia 1845, Sala 1, 2o. Piso

1º de Enero al 31 de Octubre de 2018
En promedio un Femicidio cada 32 horas en nuestro país.
225 Femicidios y Femicidios Vinculados de mujeres y niñas.
29 Femicidios Vinculados de hombres y niños.
250 hijas e hijos quedaron sin madre, 169 (más de 67%) son menores de edad.




  22 de Noviembre de 2018

En La Casa del Encuentro los días 8, 15 y 22 de noviembre se realizó la primera etapa de "Taller de Inserción Laboral y Herramientas para Emprender" coordinado por las profesionales voluntarias del Centro de Asistencia Orientación y Prevención Integral en Violencia Sexista (C.A.O.P.I.).

  21 de Noviembre de 2018

En el marco de los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” dirigido por La Asociación Civil La Casa del Encuentro y El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) invitaron a la presentación:
“INFORME DE FEMICIDIOS EN ARGENTINA”
(periodo 1 de Enero a 31 de Octubre de 2018).

El Informe de Femicidios es realizado con el apoyo de:
Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y la Fundación Avón.
El evento se realizó el 21 de noviembre de 2018 en el Hotel Novotel y contó con la presencia de autoridades Nacionales, de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires, organismos Internacionales, organizaciones de Mujeres, organizaciones Sindicales, empresas y periodistas.
El panel estuvo integrado por:
René Mauricio Valdés - Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina.

Luis Pedro Pereira Mateus - Agregado de Cooperación de la Unión Europea en Argentina.
Guadalupe Tagliaferri -Ministra de Desarrollo y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
María Elena Naddeo - Representante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Florencia Yanuzzio - Directora Ejecutiva Fundación AVON.
Clara Santamarina - Coordinación de Áreas Asociación Civil La Casa del Encuentro.
Ada Rico - Presidenta Asociación Civil La Casa del Encuentro.

La moderación del evento estuvo a cargo de: Alejandra García - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Cómo introducción a la presentación, representantes de las organizaciones e instituciones que acompañan y apoyan al “Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano” expusieron sobre la importancia de trabajar en conjunto para erradicar la violencia hacia las mujeres, niñas y niños.

René Mauricio Valdés abrió la presentación compartiendo información de la iniciativa Spotlight en Argentina. Por otra parte destacó el trabajo de La Casa del Encuentro como “pionera en la visibilización de los femicidios en el país”.

Continuó exponiendo Luis Pedro Mateus quien profundizó el alcance de la iniciativa Spotlight, destacó el trabajo de la Unión Europea en la región y sostuvo "La violencia es uno de los elementos que afecta la igualdad entre hombres y mujeres".

Por su parte, Guadalupe Tagliaferri destacó la importancia del Informe de Femicidios y agregó que "Parece que sólo son números dentro de un informe... cada número son mujeres que perdimos, que no están"

María Elena Naddeo, destacó la articulación entre la Defensoría de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Casa del Encuentro y mencionó “la importancia de los cursos de "Capacitación en Prevención y Acompañamiento en las Violencias hacia Mujeres" que se dictan en conjunto desde el año 2015”.
Luego de proyectar uno de los videos de la campaña “#cambia el trato” de Fundación Avon, expuso Florencia Yanuzzio quien destacó el compromiso de Fundación Avon en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Sobre este punto, afirmó que: "Las empresas tienen que involucrarse en la temática, es una pandemia que requiere del aporte de todos los sectores de la sociedad"

En el evento estuvieron presentes las hermanas de Adriana Marisel Zambrano. Mercedes Zambrano brindó palabras de agradecimiento al acompañamiento y contención de La Casa del Encuentro a la familia Zambrano en el proceso judicial al femicida.

Posteriormente, Ada Rico y Clara Santamarina comenzaron la presentación del “Informe de Investigación de Femicidios en Argentina” para el periodo 1º de Enero al 31 de Octubre de 2018, con datos recopilados de Agencias informativas y 120 diarios de distribución nacional y/o provincial así, como el seguimiento de cada caso en los medios.
En promedio un Femicidio cada 32 horas en nuestro país.
225 Femicidios y Femicidios Vinculados de mujeres y niñas.
29 Femicidios Vinculados de hombres y niños.
250 hijas e hijos quedaron sin madre, 169 (más de 67%) son menores de edad. 
“Hace una década y de manera sostenida, La Casa del Encuentra dirige el “Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano” que mantiene un registro actualizado de los femicidios en nuestro país. Los Informes lograron un doble objetivo: por un lado, llenaron el vacío de estadísticas de femicidios, que no permitía visibilizar ni dimensionar el problema. Por otro lado, lograron la modificación del lenguaje: la sociedad y los principales medios de comunicación del país adoptaron el término Femicidio para dar corporalidad a un problema que ya no podía reducirse a un simple homicidio. El femicidio como término político, no es sólo una muerte, es una muerte con el componente necesario de género. La mujer muere en manos de un hombre por el simple hecho de ser mujer”.

  14 de Noviembre de 2018

La Casa del Encuentro acompañando la presentación de la campaña #Cambiaelatrato de @FundacionAvon en el marco de la Promesa AVON para Erradicar la Violencia hacia las mujeres y niñas. Es la primera campaña protagonizada por hombres para visibilizar la violencia hacia las mujeres.

  7 de Noviembre de 2018

Desde La Casa del Encuentro agradecemos al Hospital Italiano por invitarnos  a realizar una capacitación en “Conceptos básicos sobre igualdad de género y prevención de las violencias hacia las mujeres”.
La Capacitación estuvo a cargo de la Dra. Clara Santamarina, Dra. Pamela Lodola, Dra. María Laura Novo, Lic. Catalina Mendoza.

  2 de Noviembre de 2018

¡¡¡La Casa del Encuentro Felicita a Mujeres en Igualdad por los años de lucha!!!

  31 de Octubre de 2018

Agradecemos a Fundación Avon por invitar a La Casa del Encuentro a ser parte del Jurado para el #PremioMujeresSolidarias2018

"Premiamos a Mujeres Solidarias de la Argentina"

El Premio Mujeres Solidarias, reconoce a mujeres de todo el país que desarrollan proyectos que mejoran la vida de las personas de sus comunidades, contribuyendo a conformar una sociedad más justa y equitativa. Los proyectos seleccionados cuentan con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y colaboran a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve por la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.
https://www.fundacionavon.org.ar/premiomujeressolidarias/

  6 de Octubre de 2018

Jornada abierta al público en La Casa del Encuentro.
"Capacitación en Prevención y Acompañamiento en las Violencias hacia Mujeres"
Dictada por profesionales voluntarias del “Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral en Violencia sexista y trata de personas de la Asociación Civil La Casa del Encuentro (C.A.O.P.I.)
Actividad Sin Aranceles. En Yatay 125 – Almagro
…Gracias a tod@s por la participación en la Jornada!!!

  4 de Octubre de 2018


La Casa del Encuentro cumple hoy 15 años, 15 años que para nosotras no son sólo 5.475 días o 182 meses contabilizados en un calendario, sino momentos de sororidad, abrazos, esperanza, cobijo, empoderamiento, compromiso, aprendizaje, construcción, momentos de lucha, de oportunidad y renacimiento. La Casa del Encuentro es un lugar de compañía mutua, de encuentro y unión entre compañeras feministas, es un espacio de pertenencia donde se escucha sin juzgar, donde el compromiso se refleja en acciones, donde cada una de las profesionales voluntarias pueden reconocerse en la otra. Después de 15 años de vida, “la casita” sigue creciendo en todo sentido. Por ellas, por nosotras y con todas.
Nuestra Asociación Civil sin fines de lucro tiene como visión la construcción de un mundo basado en la igualdad de derechos para todas las personas.
Nuestra misión es erradicar toda forma de violencia, abuso y discriminación hacia las mujeres, adolescentes, niñas y niños, desde una perspectiva integral por los derechos humanos.
Nuestro objetivo es desarrollar asistencia, prevención, investigaciones, estudios, programas, proyectos, cursos de capacitación y propuestas de incidencia en políticas públicas y otras actividades que tiendan a garantizar la igualdad de derechos y la erradicación de toda forma de violencia sexista.
Por todo eso, con mucho orgullo podemos celebrar varios logros de estos últimos 15 años:

  • Realizamos los Informes de Femicidios en Argentina desde el año 2008.
  • Dirigimos el “Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano” (2009)
  • Creamos el “Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral en Violencia sexista y trata de personas de la Asociación Civil La Casa del Encuentro” C.A.O.P.I. (2010)
  • Realizamos diversas actividades a través del “Área Talleres y Capacitaciones” coordinamos espacios de formación para nuestras voluntarias y para el público en general, realizamos capacitaciones para la inserción laboral, dictamos talleres, charlas y seminarios con la temática violencia de género. Articulando con Universidades, Sindicatos, Fundaciones, Entes Gubernamentales, Empresas y Movimientos Sociales.
  • Publicamos el libro: “Por Ellas… 5 años de Informes de Femicidios en Argentina” (2013)
  • Presentamos en la Cámara de diputados los 10 años de informes de Femicidios en Argentina en “Alianza contra el Femicidio en Argentina”, en conjunto con la Unión Europea y la ONU, en este evento la UE en Argentina otorgó a La Casa del Encuentro un reconocimiento por el compromiso con la eliminación de la violencia de género. Y por el trabajo realizado en la elaboración de los 10 años de Informes de Femicidios en Argentina. (2018)
  • Incidimos en la Modificación del Código Penal de la Nación con la incorporación de la figura de “femicidio” en el art. 80 inc. 11, agravando la pena para los casos en que el homicidio fuere perpetrado por un hombre, hacia una mujer, mediando violencia de género. (2012)
  • Presentamos, junto a la Defensoría del Pueblo de CABA, y logramos la sanción del proyecto de Ley en CABA “Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio” (Ley 5861)
  • Presentamos y logramos la sanción de dos proyectos de ley a nivel Nacional “Privación de la Responsabilidad Parental” (Ley 27.363) y “Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio” (Ley 27.452)

"Una casa para la Casa"

  • El día 22 de Septiembre de 2017 la Legislatura de la Ciudad nos otorgó un permiso de uso a titulo precario por el término de 20 años, de la propiedad en la calle Yatay 125, Ciudad de Buenos Aires. (Ley 5860). Desde La Casa del Encuentro, agradecemos a la Defensoría del Pueblo de CABA, al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de CABA y a todos los bloques de la Legislatura porteña.

Y como ya estamos más grandes y con más experiencia, entendemos que nuestros logros nos fortalecen, nos enorgullecen y nos dan impulso para seguir el camino que venimos transitando, para seguir exigiendo al Estado el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y el derecho a vivir una vida sin violencia sexista.

POR ELLAS, NI UNA MENOS… NUNCA MÁS



  1 de Octubre de 2018


La Asociación Civil La Casa del Encuentro celebra que en el día de la fecha se haya publicado en el Boletín Oficial la Reglamentación de la Ley de Régimen de Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio.

El 20 de octubre del año 2016 La Casa del Encuentro presentó ante la Cámara de Senadores y Senadoras de la Nación el Proyecto de Ley de Régimen de Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio (Expediente 4118/16).
Desde la Asociación Civil La Casa del Encuentro desde el año 2003 luchamos por la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades.
A partir del año 2008 presentamos año a año los Informes del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano”, de los cuales surgen que en los últimos 10 años 2679 mujeres han sido asesinadas como consecuencia de la violencia machista y 3328 hijos e hijas quedan sin su madre.
Por Ellas, y sabiendo que nuestro objetivo es lograr una vida libre de violencia, celebramos que hoy niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales de Femicidio puedan comenzar a percibir la Reparación Económica que brinda la Ley 27.452.

  30 de Septiembre de 2018


La Casa del Encuentro acompaño la #CaminataAVON para ganarle al #CancerDeMama entregando folletos de nuestro Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral para mujeres en situación de violencia (CAOPI)

Felicitaciones a Fundación Avon por la enorme tarea que realizan!!!

  28 de Septiembre de 2018


Desayuno N° 193 organizado por Fundación Mujeres En Igualdad en donde se abordaron los temas de trata y explotación sexual, Ley IVE, Ley Brisa, Género y humor.
Anexo A de Cámara de Diputados.
Agradecemos la invitación, en representación de La Casa del Encuentro participo la Lic. Valeria Colombo.

  28 de Septiembre de 2018


"Día Internacional por el Aborto Seguro"
Las compañeras de La Casa del Encuentro en  la esquina del Congreso de la Nación.
La Lucha Continúa! #SeráLey!!!

  27 de Septiembre de 2018


“La Iniciativa Spotlight fue presentada en un acto realizado en la sede de Naciones Unidas que contó con la presencia de Amina Mohammed, vice secretaria general de las Naciones Unidas, Federica Mogherini, alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y vicepresidenta de la Comisión, Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Castaneda, el subsecretario de Política Exterior de la Argentina, Gustavo Zlauvinen, el Director General para la Organización de las Naciones Unidas, Luis Javier Campuzano, y Neven Mimica, comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo, quienes resaltaron que se trata de una iniciativa que nace ante el número alarmante de casos de violencia de género en la región: 14 de los 25 países con las tasas más altas de feminicidio están en Latinoamérica.

Además por Argentina estuvieron presentes el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el país y Ada Rico, presidenta de la organización La Casa del Encuentro. 

La iniciativa se llama spotlight porque pone la atención sobre la cuestión de la violencia hacia las mujeres y niñas, sacándola a la luz pública y convirtiéndola en el centro de todos los esfuerzos encaminados a hacer realidad la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El nombre recuerda que, a menudo, la violencia tiene lugar en la oscuridad, se niega o se oculta y no puede sobrevivir a plena luz. También pone de relieve la importancia de invertir de manera específica en las mujeres y las niñas para alcanzar el desarrollo sostenible y hace visible este decidido y renovado compromiso de la Unión Europea y las Naciones Unidas”

http://www.ar.undp.org/content/argentina/es/home/presscenter/articles/2018/se-lanzo-la-iniciativa-spotlight--para-la-eliminacion-de-la-viol.html

En la presentación estuvieron presentes representantes de la Sociedad Civil de Argentina, Honduras,  Guatemala,  El Salvador y Colombia.

  22 de Septiembre de 2018


En La Casa del Encuentro se realizó una Capacitación interna para las profesionales voluntarias que se incorporaron a nuestro Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral para mujeres víctimas de violencia y trata de personas (C.A.O.P.I.)

La capacitación estuvo a cargo de: Dra. Clara Santamarina, Dra.Pamela Lodola, Dra. Florencia Copparoni.

  7 de Septiembre de 2018


Exigimos la inmediata reglamentación de la “Ley de Reparación Económica para víctimas colaterales de Femicidio” (Ley Brisa).
El 20 de octubre del año 2016 la Asociación Civil La Casa del Encuentro presentó ante la Cámara de Senadores de la Nación el Proyecto de Ley de Régimen de Reparación Económica para los Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas Colaterales de Femicidio (Expediente 4118/16).

El 31 de mayo de 2017, obtuvo apoyo unánime al momento de la votación en el recinto de la Cámara Alta y se consiguió la media sanción.
Después de casi 2 años de lucha, el 4 de julio de 2018, nuevamente por unanimidad la Honorable Cámara de Diputados y Diputadas sancionó la “Ley de Reparación Económica para víctimas colaterales de Femicidio” (Ley Brisa). Su publicación en el Boletín Oficial se efectuó con fecha 26 de julio, bajo el número de Ley 27.452.
En su art. 13 la misma establece que el Poder Ejecutivo deberá reglamentarla dentro de los treinta (30) días de su publicación. Consideramos que la reglamentación, aún pendiente, debe ser publicada con suma urgencia y con carácter de prioridad por el Poder Ejecutivo de la Nación.
En particular, en los debates de Comisiones hasta llegar al texto que finalmente fue tratado en el recinto, exigimos el plazo más corto para que se reglamente la Ley de Reparación Económica, toda vez que en ella se reconoce el derecho de niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales del Femicidio de su madre a percibir una reparación Desde la Asociación Civil La Casa del Encuentro desde el año 2003 luchamos por la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades. A partir del año 2008 presentamos año a año los Informes del “Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano”, de los cuales surgen que en los últimos 10 años 2679 mujeres han sido asesinadas como consecuencia de la violencia machista y 3328 hijos e hijas quedan sin su madre.
Por Ellas, y sabiendo que nuestro objetivo es lograr una vida libre de violencia, exigimos la inmediata reglamentación de la Ley 27.452.

  7 de Septiembre de 2018


La Casa del Encuentro realizó un taller sobre “Patriarcado, Mitos y Prevención de la Violencia contra las mujeres”, en el barrio 21-24, CABA.
La jornada fue organizada el “frente de Género” y fue coordinada por la Lic. Catalina Mendoza, la Lic. Alicia Moas y la Dra. Clara Santamarina.

Muchas gracias a las mujeres que se animaron a participar y a contar su experiencia!!

  6 de Septiembre de 2018


La Casa del Encuentro dictó el taller de “Prevención de Noviazgos Violentos” en el Instituto San Antonio de Padua de Ciudadela.
La actividad fue coordinada por la Lic. Catalina Mendoza y la Lic. Paula Mónaco.

Participaron del mismo l@s alumn@s de 5to y 6to año y estuvieron presentes en el taller la Profesora de 5to Yvonne Juárez, la Profesora de 6to Teresa García, la Vicedirectora Silvina Juárez y la Directora Viviana Negri.

Gracias por la invitación!!!

  22 de Agosto de 2018


Comenzó el cuarto encuentro del Curso de Capacitación:
“IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS”
En el marco del convenio realizado entre La Casa del Encuentro y La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires para generar iniciativas de capacitación y prevención de las distintas formas de violencia que sufren las mujeres.
Coordinación: 
María Elena Naddeo y Sonia Santoro - Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Ada Rico- Valeria Colombo-Catalina Mendoza - La Casa del Encuentro
Salón Auditorio de La Defensoría



  12 de Agosto de 2018


SEGUIMOS LUCHANDO

Con mucha tristeza lamentamos la decisión de rechazar la media sanción de la ley de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, votada en el Senado de la Nación Argentina el pasado 8 de agosto por una mayoría de 38 votos contra 31.

Asimismo, manifestamos nuestra preocupación por la falta de perspectiva de género de muchos y muchas senadorxs, que carecen de formación en la problemática de la violencia hacia las mujeres. En particular, repudiamos el discurso del Senador Urtubey quien parece confundir la violencia con la violencia física y se refiere a la “violación sexual intrafamiliar” como una “violación sin violencia” y distinta a la “violación clásica”.
Desde la Asociación Civil La Casa del Encuentro sabemos que la lucha por los derechos de las mujeres implica poner el cuerpo, salir a la calle, demandarle al Estado que se garanticen los derechos. La lucha lleva tiempo, implica esfuerzo y requiere del trabajo en conjunto de la sociedad. Por eso, nosotras no vamos a bajar los brazos ni vamos a dejar que la tristeza y la desilusión nos ganen. Por el contrario, vamos a seguir luchando juntas, con sororidad y feminismo popular, para que todas las mujeres de nuestro país podamos vivir una vida sin violencia sexista.
La lucha sostenida en el tiempo de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, lograron que hoy este tema este en la Agenda de Toda la sociedad y el resultado fue que miles de personas en todo el país estuvieron en la calle poniendo el cuerpo para que las Mujeres Argentinas tengan garantizado el Derecho a elegir sobre su cuerpo.
Queremos felicitar a las y los legisladorxs que acompañaron el proyecto con su voto afirmativo.
No fue ahora, pero será pronto #SeraLey



  8 de Agosto de 2018


La Casa del Encuentro presente en el Congreso de La Nación #SeraLey

  7 de Agosto de 2018


La Casa del Encuentro realizó un “Taller de Violencia Doméstica” con Mujeres del barrio  1-11-14  en el Bajo Flores, pertenecientes al programa Haciendo Futuro Juntas (Ellas Hacen)

Coordinación: Lic. Catalina Mendoza Lic. Pamela Lodola.
Gracias por la invitación!!!

  3 de Agosto de 2018


Inauguración de la nueva sede de La Casa del Encuentro.

Gracias a los bloques de la Legislatura Porteña que aprobaron esta Ley por unanimidad.
Gracias al Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Alejandro Amor, por la presentación en el año 2015 del proyecto “una casa para la casa”.

Gracias a Guadalupe Tagliaferri - Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat.
Gracias al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por otorgarnos la casa que siempre habíamos soñado.
Gracias a María Elena Naddeo, Natalia Rodríguez, Dolores Gandulfo de la Defensoría del Pueblo de CABA.
…Gracias a todas las personas que acompañaron este proyecto para que hoy “Una casa para la Casa” sea realidad que nos permitirá profundizar la labor que realizamos.

Porque La Casa del Encuentro es un proyecto multifacético, dinámico y en permanente movimiento.
Desde el acompañamiento a mujeres y familias, los informes de Femicidios, la incidencia en políticas públicas que hasta ahora logró la sanción de cuatro importantes leyes:
• Ley de agravante por violencia de género.
• Ley de privación de la responsabilidad parental.
• Ley de Reparación Económica para hijas e hijos víctimas colaterales de Femicidios (Ley Brisa) en CABA.
• Ley de Reparación Económica para hijas e hijos víctimas colaterales de Femicidios (Ley Brisa) a nivel nacional.
Y también somos “La escuelita” de capacitación.
Y los nuevos proyectos que vendrán para los próximos tres años.
Porque La Casa del Encuentro llegó para quedarse y tal como dijimos en el 2003 seguiremos trabajando con los mismos ideales, con la constancia, el esfuerzo y la alegría de estar haciendo lo que amamos.
Seguiremos articulando con todos los sectores sociales, políticos, sindicales, universidades, empresas y siempre con una mirada feminista para ver el mundo y con la firme convicción de seguir profundizando la lucha contra el patriarcado, en la búsqueda permanente de la igualdad de derechos para todas las personas.
En nombre de las compañeras que integramos La Casa del Encuentro agradecemos a todas las personas que acompañaron la inauguración de nuestra nueva sede en Yatay 125 del barrio de Almagro.

  26 de Julio de 2018


Desde La Casa del Encuentro celebramos la promulgación de la Ley de Reparación Económica para víctimas colaterales de Femicidio (Ley Brisa), la cual fue publicada con fecha 26 de julio en el boletín oficial bajo el número de Ley 27.452

Proyecto de Ley elaborado por nuestra organización y que contaba con media sanción del Senado de la Nación desde mayo de 2017 y fue aprobado por la Cámara de Diputados el 4 de julio pasado.
La misma establece una reparación económica equivalente al monto de un haber jubilatorio mínimo, con los incrementos que establece la normativa legal al respecto. 
Las y los destinatarias/os de la presente reparación son las/os niñas, niños y adolescentes, hasta los 21 años de edad, y subsistirá en los casos en que se declare su capacidad restringida y/o incapacidad.
Dicho monto será percibido por la o las personas que el juez o jueza en asuntos de familia determinen al cuidado personal de las niñas, niños y adolescentes en dos supuestos:
1.- Para el caso en los que el progenitor haya sido condenado como autor, coautor, instigador o cómplice por el asesinato de su progenitora.
2.- En los casos en los cuales la acción penal seguida contra el progenitor de las/os niñas, niños y adolescentes, sea extinguida por la muerte/suicidio de aquel.          
Por ningún motivo podrá percibir dicho monto el progenitor y/u otra persona que haya sido imputada, procesada o condenada como autora, coautora, instigadora o cómplice del Femicidio de la progenitora de esas/os niñas, niños y adolescentes.
La prestación aludida será compatible con otras que pudieran percibir o se encuentren percibiendo las/os niñas, niños y adolescentes, es decir: Asignación Universal por Hija/o, asignaciones familiares, pensiones o alimentos que perciban por parte de su progenitor u otro familiar y/o cualquier otra prestación de la cual sean destinatarias/os.
Asimismo, el proyecto de ley establece el derecho a una cobertura de salud integral para esas/os niñas, niños y adolescentes que no cuentan con ella, es decir que el Estado Nacional deberá establecer una cobertura médica a fin de cubrir todas sus necesidades de salud física y psíquica.  
La reparación será percibida desde el momento en que se determina la persona o personas que quedarán a cargo del cuidado personal de las/os niñas, niños y adolescentes. En aquellos casos que al momento de entrada en vigencia de la presente ley, ya hayan sido determinadas las personas en carácter de guardadores, curadores, tutores o adoptantes, deberán solicitar ante el juez o jueza competente, que comunique dicha decisión al organismo encargado de abonar la reparación establecida en la presente ley, el que sin más trámite, mediante los mecanismos que se establezcan, deberá acreditar el monto correspondiente, retroactivo a la fecha del fallecimiento de la progenitora de la niña, niño o adolescente. 
Desde nuestra Asociación Civil luchamos por la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades, por lo que consideramos que la reparación económica para víctimas colaterales de Femicidio viene a subsanar un vacío legal que dejaba en la mayor desprotección a miles de niñas y niños en nuestro país víctimas colaterales y directas de un Femicidio.   

http://www.ambito.com/928706-el-gobierno-promulgo-las-leyes…

  19 de Julio de 2018


Tercer  “Taller de Inserción Laboral”.

Este Taller de 12 encuentros semanales se realizó en La Casa del Encuentro a través del programa #AlzaLaVoz, en el marco del acuerdo de colaboración entre Fundación AVON y La Casa del Encuentro, en una articulación con el mismo objetivo: la construcción de un mundo basado en la igualdad de derechos, oportunidades y trato para mujeres y varones. Fortalecer, armar redes, soñar y trabajar por un mundo más justo es posible si confiamos en nosotras mismas.
Desde La Casa del Encuentro, en nombre de todas las mujeres que participaron del taller agradecemos a Fundación Avon .
Gracias!!!

Norma Trabichet – Docente del taller.
Camila Pardo- Programa Alza la Voz.
Ana Inés Álvarez - Responsable del Programa Alza La Voz.
Florencia Yanuzzio- Directora ejecutiva de Fundación AVON.

  11 de Julio de 2018


La Casa del Encuentro realizó una “Charla sobre Violencia de Género”, en la Empresa La Sevillanita en Villa Soldati- CABA.
Jornada organizada por la Secretaria de la Mujer del Sindicato de Camioneros, a cargo de Laura Córdoba, con la presencia de Gabriela Ruiz.
La actividad fue coordinada por la Lic. Catalina Mendoza y La Lic. Paula Mónaco.

  4 de Julio de 2018


La Casa del Encuentro celebra la sanción del proyecto de ley "Reparación Económica para hijas e hijos menores de edad víctimas colaterales de Femicidio"

Se trata de un proyecto legislativo presentado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro ante la Cámara de Senadores el 20/10/2016.
En el día de la fecha la Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha votado por unanimidad a favor de la sanción del proyecto que ya había obtenido media sanción en la Cámara de Senadores el 31/05/2017.

La ley dispone la creación del Régimen de Reparación Económica para las niñas, niños y adolescentes cuando su progenitor y/o progenitor afín haya sido procesado y/o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de Femicidio de su madre.
Serán beneficiar@s las hijas e hijos de la mujer víctima de Femicidio que sean menores de 21 años. El valor de la Reparación Económica otorgada por el Estado Nacional será equivalente al valor de un haber jubilatorio mínimo, con sus incrementos móviles. Asimismo, el art. 9 de la ley establece que l@s beneficiari@s tendrán derecho a que el Estado les asigne una cobertura integral de salud, la cual debe cubrir todas las necesidades de atención de su salud física y psíquica.

Destacamos el trabajo de l@s legisladores de los diferentes bloques que hicieron esta ley posible.
Es un enorme logro para miles de niñas, niños y adolescente que recibirán un reconocimiento a su pérdida irreparable.
Ahora esperamos que el Poder Ejecutivo lo reglamente rápidamente para que tenga plena vigencia.
Esta Ley es a favor de los derechos de las hijas e hijos Víctimas colaterales de un Femicidio.

  27 de Junio de 2018


Se realizó el tercer  encuentro del Curso de Capacitación:
“IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS”
En el marco del convenio realizado entre La Casa del Encuentro y La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires para generar iniciativas de capacitación y prevención de las distintas formas de violencia que sufren las mujeres.
Coordinación: 
María Elena Naddeo y Sonia Santoro - Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Ada Rico- Valeria Colombo-Beatriz Campos - Florencia Copparoni- La Casa del Encuentro

Salón Auditorio de La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

  26 de Junio de 2018


La Asociación Civil La Casa del Encuentro" agradece al Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires por la Declaración de interés legislativo al Décimo Informe Anual sobre Femicidios en Argentina (F-72/18-19)
Desde nuestra Asociación Civil luchamos por la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades, por lo que consideramos que la presente declaración de interés legislativo configura un avance en la mirada que nuestras/os legisladoras/es poseen sobre la violencia machista.

La incorporación de perspectiva de género en la labor legislativo, reflejada en esta declaración de interés, nos motiva a continuar la lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres a vivir una vida sin violencia sexista.


  18 de Junio de 2018


Desde La Casa del Encuentro celebramos la sentencia dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal nro. 4 por el travesticidio de la dirigente Diana Sacayán.
La justicia condenó a David Marino a cadena perpetua por homicidio agravado por odio a la identidad de género.
Histórico primer fallo que aplica la figura del crimen de odio –travesticidio- al homicidio de una persona trans travesti, incorporando un delito en razón de la identidad de género.
#Bastadetravesticidios 
#justiciaporDianaSacayan

  14 de Junio de 2018


La Casa del Encuentro celebra la media sanción del proyecto de ley “interrupción voluntaria del embarazo” llevada a cabo esta mañana por la cámara de diputados y diputadas.
Indiscutiblemente se consagró hoy 14 de junio de 2018 como un día histórico en argentina que nos emociona enormemente y nos da más fuerzas para continuar esta lucha.
Desde nuestra Asociación Civil luchamos por la erradicación de la violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades, por lo que consideramos que obtener una ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo configura un paso más hacia el reconocimiento y respeto de nuestros derechos y a la erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Reconocemos que este proyecto de ley es la consecuencia de años de reclamos y luchas del movimiento feminista.
Exigimos la media sanción de la cámara alta. 
Que sea ley.

  8 de Junio de 2018


Se celebró en el Senado de La Nación,  la segunda jornada del “Ciclo avances y desafíos para la promoción de la igualdad de género en el ámbito legislativo”.

La Casa del encuentro fue invitada para exponer respecto de la “violencia hacia las mujeres y niñas: inclusión social-laboral”
En representación de La Casa del Encuentro participo la Dra Pamela Lodola

En la mesa disertaron: 
- Lic. Ana Lis Rodríguez Nardelli, coordinadora de desarrollo de habilidades socioemocionales del ministerio de desarrollo social de La Nación.
- Lic. Cristina Antúnez, coordinadora de equidad de género del ministerio de trabajo de La Nación. 
- Dra. Nicole Neiman, directora nacional de protección integral de articulación y acciones directas del INAM.
- Lic. Ana Inés Álvarez, responsable de “Alza la Voz” y Mujeres Solidarias -Fundación AVON. 
- Dra. Pamela Lodola, Coordinadora Asociación Civil “La Casa del Encuentro”.
- Lic. Ester Mancera, psicóloga especialista en violencia - Organización Enlaces Territoriales.

Moderadora: Andrea Balzano, Coordinadora del área de género del PNUD.

  6 de Junio de 2018

Agradecemos a Fundación AVON por el apoyo sostenido a la labor que realizamos en La Casa del Encuentro.

“Fundación AVON refuerza su compromiso con La Casa del Encuentro mediante una donación para continuar trabajando, articuladamente, en acciones orientadas a brindar ayuda y contención a las mujeres en situación de violencia de género. La donación se realizó en el marco de la visita de Jan Zijderveld, CEO de AVON, quien entregó el cheque a Ada Rico, Presidente de La Casa del Encuentro#PromesaAVON#AlzalaVoz

  6 de Junio de 2018

Se realizó el segundo encuentro del Curso de Capacitación:
“IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS”
En el marco del convenio realizado entre La Casa del Encuentro y La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires para generar iniciativas de capacitación y prevención de las distintas formas de violencia que sufren las mujeres.

Coordinación: 
María Elena Naddeo y Sonia Santoro - Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Ada Rico- Valeria Colombo-Beatriz Campos - Florencia Copparoni- La Casa del Encuentro
Salón Auditorio de La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Av. Belgrano 673 – CABA

  3 y 4 de Junio de 2018

Las compañeras de La Casa del Encuentro en el Congreso de la Nación volvimos a gritar:

Ni Una Menos!!!
Basta de Femicidios!
Ley de Reparación Económica YA!!!
Justicia por Diana Sacayan!!!
Basta de Travesticidios!!!
Aborto Legal Seguro y Gratuito!!!
La Prostitución NO es trabajo!!!
Abajo el Patriarcado!!!

       
  CONVOCATORIA


  23 de Mayo de 2018

Se realizó el Primer encuentro del Curso de Capacitación:
“IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE LAS VIOLENCIAS”
En el marco del convenio realizado entre La Casa del Encuentro y La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires para generar iniciativas de capacitación y prevención de las distintas formas de violencia que sufren las mujeres.

Coordinación: 
María Elena Naddeo y Sonia Santoro - Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Ada Rico- Valeria Colombo- Catalina Mendoza- La Casa del Encuentro
Salón Auditorio de La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Av. Belgrano 673 – CABA

  18 de Mayo de 2018

La Casa del Encuentro acompaño a Fundación en el evento de declaración de Interés Social del Protocolo y Licencia por Violencia de Género de AVON y Fundación AVON, realizado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

“El pasado 18 de mayo, en el marco de un evento realizado en el Palacio Legislativo del Gobierno de la Ciudad Buenos Aires, se entregó la declaración de Interés Social del Protocolo y Licencia por Violencia de Género de AVON y Fundación AVON, iniciativa que permite brindar el marco legal necesario para que las empleadas en situación de violencia dispongan de hasta 10 días hábiles, continuos o discontinuos. Asimismo, el Protocolo proporciona un marco formal para acompañar a estas mujeres y facilitarles el proceso de salida de la situación con la intervención de equipos especializados. La definición de la normativa contó con el asesoramiento de La Casa del Encuentro.
El acto contó con un panel integrado por referentes de AVON, Fundación AVON y la Casa del Encuentro, que dieron a conocer los detalles sobre el desarrollo e implementación de esta buena práctica”.

https://www.fundacionavon.org.ar/interes-social-protocolo-y-licencia/

  3 de Mayo de 2018

Comenzó el tercer “Taller de Inserción Laboral” en La Casa del Encuentro.
Este taller se realizará en 12 encuentros semanales a través del programa “Alza la Voz”, en el marco del acuerdo de colaboración entre Fundación AVON y La Casa del Encuentro.
Desde La Casa del Encuentro, en nombre de todas las mujeres que participan del taller agradecemos a Fundación AVON
Gracias!!!

Norma Trabichet- Docente del Taller
Ana Inés Álvarez- Programa Alza la Voz-
Florencia Yanuzzio- Directora ejecutiva de Fundación AVON.

  3 de Mayo de 2018

“Encuentros en Violeta”
Debates y Activismo Feminista en La Casa del Encuentro
Días Jueves -18 a 19.30 hs.
Yatay 125 – Barrio Almagro
4982-2550

  23 de Abril de 2018

Ciclo Avances y desafíos para la promoción de la Igualdad de Género en el Ámbito Legislativo 1er Encuentro “Violencia hacia las mujeres y la niñas: acceso a justicia y protección”
Senado de La Nación. 
Salón Auditorio - Edificio “Alfredo Palacios”.
Participó del panel en representación de La Casa del Encuentro la Dra. Clara Santamarina.

  21 de Abril de 2018

Jornada de Capacitación para las compañeras que ingresan al equipo Profesional del Voluntariado del Centro de Asistencia Orientación y Prevención Integral en Violencia sexista y trata de personas (C.A.O.P.I.) de La Casa del Encuentro.
Gracias María Laura Novo y Sonia Altube por la Coordinación de esta jornada!

  20 de Abril de 2018

Se realizó la VII Reunión del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata en la provincia de Neuquén.
El encuentro se realizó en la Casa del Empleado de Comercio y participó la subsecretaria de Acceso a la Justicia, María Fernanda Rodríguez, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez: el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz; y la secretaria de las Mujeres, Patricia Maestegui, entre otras autoridades presentes.

En este plenario se eligieron a las tres ONG que colaborarán en este período con el Consejo: Volviendo a Casa, de Tartagal, Salta; Fundación Adoptar, de Tucumán; y la Asociación Civil Observatorio Social, de la ciudad de Buenos Aires. Y se agradeció la participación de las otras tres ONG que formaron parte durante este año: La Casa del Encuentro, Cruz Roja y Foro No a la Trata.

http://www.vocesporlajusticia.gob.ar/actualidad/estamos-afianzando-funcionamiento-del-consejo-federal-trata/

  16 de Abril de 2018

La Asociación Civil La Casa del Encuentro anuncia que a partir del 16 de Abril funcionará en YATAY 125, Almagro, CABA, continúa el mismo número de teléfono 011 4982-2550.
Gracias al proyecto de ley “Una Casa para la Casa” presentado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el mes de agosto de 2015 por el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, se formó el expediente 1707-F-2015. 

El expediente tramitó hasta lograr que, en el día 22 de septiembre de 2017, lxs legisladores y legisladoras de CABA, de todos los bloques, en forma unánime promulgaran la ley nro. 5860 que otorga a La Casa del Encuentro, un permiso de uso a título precario por el término de 20 años de la propiedad sita en Yatay 125, CABA.

Próximamente realizaremos la inauguración de la nueva sede.

  5 de Abril de 2018

Presentación del proyecto para Provincia de Buenos Aires “Reparación Económica para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas con discapacidad” Víctimas colaterales de Femicidios.
En este marco el "Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano”, coordinado por La Casa del Encuentro presentó: 10 años de Informes de Femicidios en Provincia de Buenos Aires"
Informe de Femicidios realizado con el apoyo de:
Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Dirección General de la Mujer -Fortalecimiento de la Sociedad Civil.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Fundación Avon.

APERTURA:
• Daniel Salvador. Abogado. Presidente de la Cámara de Senadores de la Pcia de BA. 
• Sandra Paris. Abogada. Diputada Provincial. Cambiemos BA. Presidenta de la Comisión de Relaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA.
• Carolina Píparo. Lic. en Servicio Social. Diputada Provincial. Cambiemos BA. Presidenta de la Comisión de niñez, adolescencia, familia y mujer de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA. 
• Maximiliano Abad. Abogado. Diputado Provincial. Presidente del Bloque Cambiemos de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA
• Lucía Portos. Abogada recibida con honores en la UBA. Diputada Provincial. Bloque Unidad Ciudadana - Fpv -Pj. Militante comprometida con los derechos de niños/as, mujeres y adolescentes. 
• Rocío Giaccone. Lic. en Ciencias Políticas. Diputada Provincial. Bloque Peronismo Kirchnerista. Presidenta de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA. 
• Rubén Eslaiman. Diputado Provincial. Presidente del Bloque Frente Renovador de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA. 
• María Alejandra Martínez. Docente. Diputada Provincial. Bloque Convicción Peronista de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA
• Marisol Merquel. Docente. Diputada Provincial. Vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Pcia de BA. Bloque Pj - Unidad y Renovación.

EXPOSITORES:
• Walter Martello. Defensor del Pueblo Adjunto de la Pcia de BA.
• María Laura Novo. Abogada. Área de Incidencia en Políticas Públicas de La Casa del Encuentro.
• Ada Beatriz Rico. Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro.

Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados, 53 e/ 8 Y 9 La Plata.

  8 de Marzo de 2018

“Día Internacional de la Mujer”
La Casa del Encuentro se suma al Paro Internacional de Mujeres. 
17hs. Plaza Congreso- Entre Ríos y Rivadavia.
#8M llega una conmemoración más de las mujeres, uno de los días emblemáticos que marcaron el camino del movimiento de mujeres.
Las mujeres decimos basta de discriminación, basta de asimetría, basta de subordinación, basta de desequilibrio, basta de violencias e invitamos a la sociedad a que acompañe este día.
Las mujeres paramos en señal de exigencia de nuestros derechos.

#BastadeViolencia #BastadeMatarnos #BastadeViolarnos #BastadeDiscriminarnos #BastadeAcosarnos#BastadeSilenciarnos#BastadeMuertesporAbortosClandestinos
#LaProstitucionNOestrabajo
#nosotrasparamos

  8 de Marzo de 2018

La Casa del Encuentro agradece a la producción del programa En qué mano está de TELEFE.
En el marco de las diversas actividades realizadas en el Día Internacional de la Mujer, la producción del programa @EnQueManoEsta de TELEFE convocó a la Asociación Civil La Casa del Encuentro a recibir como donación el premio ganado por las participantes famosas en la edición del programa especial. 

En consecuencia, las participantes invitadas Dalia Gutman, Fernanda Metili, Belén Franchese, Agustina Casanova jugaron en el programa y todo lo ganado fue donado a La Casa del Encuentro, para apoyar el Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral para mujeres víctimas de violencia sexista y trata de personas.
 
Al finalizar el programa las compañeras de La Casa del Encuentro recibieron la donación de $40.000.

  7 de Marzo de 2018

La Asociación Civil La Casa del Encuentro hace público el agradecimiento a la Delegación de la Unión Europea en Argentina por el reconocimiento a nuestro trabajo, el evento se realizó el 7 de marzo de 2018 en el marco de la presentación de la “Alianza contra el Femicidio en Argentina”- Compromiso compartido con la eliminación de la violencia hacia las mujeres y las niñas.

“En la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, varias organizaciones y organismos gubernamentales se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, celebrado por Naciones Unidas desde el año 1975, y manifestar públicamente su compromiso para la promoción de la igualdad de género y la eliminación de la violencia hacia las mujeres y las niñas, y del Femicidio, como su manifestación más extrema. En el evento participaron diferentes organizaciones e instituciones que trabajan el tema de la igualdad de género y la lucha contra la violencia hacia las mujeres y niñas: Unión Europea, Naciones Unidas, Asociación Civil La Casa del Encuentro, Cámara de Diputados de la Nación (Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia), Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia Contra las Mujeres (UFEM).
Al respecto, Aude Maio-Coliche, Embajadora de la Unión Europea en la República Argentina, quien tuvo el honor de ofrecer las palabras de apertura, destacó la importancia de haber reunido en un mismo evento a actores tan importantes de diversos sectores que hacen vida en la Argentina, todos comprometidos con lograr, desde su rol y campo de acción, erradicar la violencia hacia las mujeres y añadió que esta alianza contra el femicidio en la Argentina tiene vocación de establecerse y de extenderse a todas las organizaciones y actores que deseen sumarse. Asimismo, hizo referencia a lo dicho por la alta representante de la Unión Europea y Vicepresidenta de la Comisión, Federica Mogherini en septiembre pasado, cuando conjuntamente con Naciones Unidas, se lanzó la iniciativa “Spotlight”, precisamente como una respuesta contundente al problema de la violencia hacia las mujeres y niñas: -La Unión Europea se compromete a luchar contra todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Primero tenemos que asegurarnos que mantenemos seguras a las mujeres y las niñas para que luego puedan desarrollar todo su potencial-”.

En este marco el “Observatorio de Femicidios en Argentina Adriana Marisel Zambrano”, presentó el Informe de investigación “10 años de Femicidios en Argentina” 

La presentación fue realizada por:
Ada Rico, Presidenta de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, Directora del Observatorio de Femicidios en Argentina
Cinthia Amedei, Coordinadora del Área Jurídica de La Casa del Encuentro
Agustina Señorans, Subsecretaría de Promoción Social Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat GCBA 
Alejandro Amor, Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
Florencia Yanuzzio, Directora Ejecutiva de Fundación AVON.
Informe realizado con el apoyo de Fundación AVON, Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires, Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

"La actividad concluyó con un reconocimiento por parte de la Unión Europea a La Casa del Encuentro, en la persona de Ada Rico, por su invalorable labor en la consolidación de datos e información sobre el Femicidio en Argentina"


  7 de Marzo de 2018

“Día de la Visibilidad Lésbica”
Desde La Casa del Encuentro recordamos el Día de la Visibilidad Lésbica que se origina con el asesinato de Natalia “Pepa” Gaitán, el 7 de marzo de 2010, quien fue ejecutada por el padrastro de su compañera. Negada por la sociedad y maltratada por el sistema que re victimiza a muchas mujeres.

La lesbofobia es una forma de violencia siendo su último escalón el Femicidio.
La heteronorma no sólo impide que las personas de la disidencia sexual puedan vivir libremente su identidad u orientación con libertad, sino que implica que todo lo que salga de sus patrones sea objeto de violencia.

#DiaDeLaVisibilidadLesbica

  6 de Marzo de 2018

En el marco del Día Internacional de la Mujer
Jornada Organizada por la Defensoría del Pueblo de La Ciudad de Buenos Aires:
“Trabajo e igualdad entre los géneros”.



  19 de Febrero de 2018

Pañuelazo 19F organizado por la
“Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito”
Frente al Congreso Nacional, exigiendo #Aborto Legal Ya.
#AbortoLegalYa
#Pañuelazo 19F

     
  14 de Febrero de 2018

Convocatoria Voluntariado de profesionales
Primera convocatoria anual de Voluntarias para el Centro de Asistencia/ Orientación y Prevención Integral de La Casa del Encuentro CAOPI (*)
Te convocamos a formar parte del equipo de Voluntarias!!

Necesitamos integrar:
2 Psicólogas (**)
3 Abogadas (**)
3 Trabajadoras Sociales (**)
4 Asistente para Juegoteca
En todos los casos preferentemente con perspectiva de género o experiencia en Derechos Humanos.
Con disponibilidad mínima de cuatro horas una tarde por semana y disponibilidad para una reunión mensual de equipo los días lunes.
El horario de atención del CAOPI (*) es de lunes a viernes de 15.30 a 19.30hs.
(*) CAOPI (Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral en Violencia Sexista y Trata de personas)
(**) Las profesionales con título habilitante.
Si crees que trabajar para la erradicación de la violencia de género también depende de nuestra participación, te solicitamos que nos envíes un CV y una carta de presentación en la que se plasmen motivaciones y objetivos a lacasadelencuentro@hotmail.com.ar y en el asunto: VOLUNTARIADO.

Los mismos serán recibidos hasta el 30/3/2018

 
La casa del Encuentro