Diciembre de 2020 |
El libro “Por Ellas 10 años de Informes de Femicidios en Argentina” está disponible para descargarlo en forma gratuita en su versión español /ingles: https://porellaslibro.com


El 3 de diciembre de 2020 la Asociación Civil La Casa del Encuentro presentó el libro “Por Ellas. 10 años de Informes de Femicidios en Argentina”.
Esta publicación fue producida con el apoyo de:
ONU Mujeres.
Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Fundación AVON para la Mujer Argentina.
Nos acompañaron en la presentación:
Paula Narváez Ojeda – Representante de ONU Mujeres en Argentina.
María Migliore- Ministra de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Alejandro Amor - Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ana Inés Álvarez- Directora Ejecutiva Fundación AVON.
Diana Maffía, Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El evento contó con la moderación de Carla Majdalani- ONU Mujeres en Argentina.
En representación de La Casa del Encuentro:
Clara Santamarina- Coordinadora de Áreas de La Casa del Encuentro.
Alejandra Benaglia- Responsable de Área comunicación de La Casa del Encuentro.
Ada Beatriz Rico- Presidenta de La Casa del Encuentro - Directora del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
El libro, además de cifras y gráficos de los femicidios y transfemicidios/travesticidios cometidos en Argentina desde el año 2008 al 2017, ofrece una herramienta de análisis con datos desagregados que permite un análisis particular, específico y minucioso de cada caso y contribuye a mejorar las estrategias de prevención y erradicación de los femicidios. La información está presentada a través de variables que permiten reconocer las múltiples aristas de la violencia más extrema. Estas variables interseccionales incluyen información sobre la orientación sexual de las víctimas, origen étnico, condición de migrantes, pertenencia a pueblos originarios, presunción de prostitución o trata, indicios de abuso sexual, embarazadas, la existencia de medidas cautelares de exclusión o prohibición, y presencia de denuncias realizadas y/o exposiciones previas por violencia. Por otra parte, incluimos datos vinculados al femicida como su pertenencia actual o pasada a fuerzas de seguridad, suicidio posterior al femicidio y femicidios vinculados de varones.
El material contiene, además, capítulos teóricos que en un lenguaje accesible pone en contexto lo que implica particular y socialmente la violencia hacia las mujeres y diversidades como un aporte de la sociedad civil a la comprensión y erradicación de la misma.
Desde La Casa del Encuentro agradecemos a las organizaciones, y a todas las personas del movimiento feminista que nos acompañaron en esta jornada que se realizó a través del canal Youtube de nuestra Asociación.
https://youtube.com/CasadelEncuentro
Nuestro agradecimiento:
A la familia Zambrano por permitir que el nombre de “Adriana Marisel Zambrano” sea la identificación del Observatorio de Femicidios en Argentina.
A los diferentes organismos Gubernamentales, Nacionales, Provinciales y Legislaturas Nacionales y Provinciales que toman los informes como base para el análisis hacia la profundización de políticas públicas.
Al periodismo que con la difusión de los femicidios y transfemicidios/travesticidios permiten elaborar los monitoreos.
|
31 de Diciembre de 2020 |
Informe femicidios 21: 20 de marzo al 31 de diciembre.
287 días de ASPO/DISPO (Aislamiento/Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
213 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
6 transfemicidios.
14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
|
30 de Diciembre de 2020 |
Es ley la interrupción voluntaria del embarazo
El proyecto se aprobó por 38 votos positivos contra 29 negativos y 1 abstención.
También se respaldó el denominado "programa de los 1000 días".

|
24 de Diciembre de 2020 |
Informe femicidios 20: 20 de marzo al 24 de diciembre.
280 días de ASPO/DISPO (Aislamiento/Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
206 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
6 transfemicidios.
14 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
|
11 de Diciembre de 2020 |
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

|
10 de Diciembre de 2020 |
Informe femicidios 19: 20 de marzo al 10 de diciembre.
266 días de ASPO/DISPO (Aislamiento/Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
190 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
4 transfemicidios.
13 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
|
3 de Diciembre de 2020 |
En tiempos de ASPO/DISPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una jornada en vivo de sensibilización y abordaje de violencia contra las mujeres para la página de Facebook de La Caja Seguros, en contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Coordinación: Lic. Daniela Morínigo.
|
26 de Noviembre de 2020 |
Informe femicidios 18: 20 de marzo al 26 de noviembre
252 días de ASPO/DISPO (Aislamiento/Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
178 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
4 transfemicidios.
11 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
|
24 de Noviembre de 2020 |
En tiempos de ASPO/DISPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Jornada de sensibilización sobre la violencia de género organizada por Farmacity, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Invitadas a participar como oradoras:
Carla Majdalani- ONU Mujeres
Monserrat Escudero- La Casa del Encuentro
|
12 de Noviembre de 2020 |
Informe 17: 20 de marzo al 12 de noviembre
238 días de ASPO/DISPO (Aislamiento/Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
171 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
4 transfemicidios.
11 femicidios vinculados de varones adultos.
|
9 de Noviembre de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una jornada de sensibilización y abordaje de violencia contra las mujeres en DHL Argentina.
Coordinación: Licenciadas Elena Pérez Petre y Daniela Morínigo.
|
6 de Noviembre de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una jornada de abordaje de violencia contra las mujeres con foco en Distancia Óptima y Roleplay de Entrevista en Natura & Co y Avon.
Coordinación: Dra. Florencia Chambouleyron y Lic. Monserrat Escudero.
|
30 de Octubre de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una jornada de abordaje de violencia contra las mujeres con foco en entrevista y evaluación de recursos en Natura & Co.
Coordinación: Dras. Clara Santamarina y Florencia Chambouleyron
|
30 de Octubre de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Daniela Morinigo.
|
29 de Octubre de 2020 |
Informe 16: 20 de marzo al 29 de octubre
224 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
164 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
3 transfemicidios.
9 femicidios vinculados de varones adultos y niños.
|
15 de Octubre de 2020 |
Informe 15: 20 de marzo al 15 de octubre
210 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
150 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
3 transfemicidios.
8 femicidios vinculados de varones adultos.
|
4 de Octubre de 2020 |
La Casa del Encuentro cumple 17 años.
Cumplir años siempre es especial pero este festejo lo es mucho más porque si bien la celebración es de modo virtual, la energía para seguir luchando está como siempre presente en este camino feminista y popular que comenzamos a transitar allí en el 2003. Formar parte de la “casita” es aprender a diario a luchar contra el patriarcado, las desigualdades, la misoginia, el abuso, la discriminación y las injusticias.
Extrañamos los abrazos, extrañamos tomar las calles para reclamar, extrañamos vernos, reírnos, armar estrategias de lucha, extrañamos las complicidades, las risas, la unión, todo eso que se genera en la “casita” y que nos permite ser, cada día, mejores personas.
Extrañamos… pero estamos juntas.
Muchas compañeras pasaron a lo largo de estos 17 años por este espacio amoroso construido desde la sororidad, hoy las que integramos la “casita” queremos contarles lo que significa para nosotras estar acá:
La casita significa encuentro y lucha colectiva. Construir lazos. 
Acompañamiento, amistad, escucha, aprendizaje. 
Sororidad, lucha, compañeras.
La Casita es contención y fuerza. 
Es un lugar seguro para enfrentar juntas lo hostil del patriarcado. 
Es desafío y es red.
Es aprendizaje, construcción, pertenencia.
La casita es amor, sororidad y lucha. 
Encuentro, empatía y lucha. 
Es aprendizaje permanente y lucha. 
La casita es conocimiento, aprendizaje y acción.
Es sororidad, empatía y aprendizaje.
Compromiso, aprendizaje, pertenencia y construcción. 
Espacio sororo feminista multiplicador de empoderamiento. Y de lucha
Es mi trinchera contra el patriarcado. 
Contención, lucha, sororidad compromiso y esperanza... #se va a caer! 
Es la empatía que me permitió ponerme en el lugar de otras. ¡¡Mi escuela de feminismo popular!!
¡¡La casita es ese espacio amoroso donde aprendemos a luchar juntas!!
Es un lugar de lucha, transformación y aprendizaje constante.
Es la escuela donde aprendí a crecer desde la sororidad y el amor.
Un espacio que nos abraza.
Lucha y sororidad siempre compañeras. 
Es un espacio de aprendizaje sororo.
Es fuerza, compañía, alegría de compartir la lucha, ganas de hacer para cambiar 
La Casita es pasado, presente y futuro.
Por Ellas. Por Todas. Siempre
¡Feliz Cumpleaños a La Casa del Encuentro!
|
1 de Octubre de 2020 |
Día Internacional por la Legalización del Aborto en Americe Latina y el Caribe.
Es urgente. Que sea ley.
#28s#AbortoLegal2020

Imagen 2019
|
25 de Septiembre de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Daniela Morinigo.
|
23 de Septiembre de 2020 |
23 de septiembre de 2020
#NoAlaTrata

|
17 de Septiembre de 2020 |
Informe 13: 20 de marzo al 17 de septiembre
182 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
129 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
2 transfemicidios.
5 femicidios vinculados de varones adultos.
|
8 de Septiembre de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Natura & Co.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero.
|
3 de Septiembre de 2020 |
Informe 12: 20 de marzo al 3 de septiembre
168 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
115 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
2 transfemcidios.
5 femicidios vinculados de varones adultos.
|
28 de Agosto de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Daniela Morinigo.
|
26 de Agosto de 2020 |
Visitó la sede de La Casa del Encuentro el vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli.
En el marco del ASPO conversamos cómo nos habíamos adaptado a la pandemia y habíamos sostenido atenciones virtuales, pero a su vez sobre las dificultades que ello podía implicar.
Prepararemos un protocolo para atención presencial para iniciar el camino de habilitación para las atenciones.

|
20 de Agosto de 2020 |
Informe 11: 20 de marzo al 20 de agosto
154 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
109 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
1 transfemicidio.
5 femicidios vinculados de varones adultos.
|
6 de Agosto de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Natura & Co.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero
|
6 de Agosto de 2020 |
Informe 10: 20 de marzo al 6 de agosto
140 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
102 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
5 femicidios vinculados de varones adultos.
|
3 de Agosto de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres para La Caja Seguros.
Coordinación: Dra. Clara Santamarina.
|
24 de Julio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Daniela Morinigo.
|
23 de Julio de 2020 |
Informe 9: 20 de marzo al 23 de julio
126 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
92 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
4 femicidios vinculados de varones adultos.
|
15 de Julio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres para La Caja Seguros.
Coordinación: Dra. Clara Santamarina.
|
13 de Julio de 2020 |
El 13 de julio de 2008 Adriana Marisel Zambrano fue asesinada en Jujuy. Su expareja José Zerda fue condenado a solo cinco años de prisión.
En 2009 se conformó el primer Observatorio de Femicidios en Argentina que lleva el nombre de “Adriana Marisel Zambrano” en homenaje a ella y a todas las víctimas de violencia de género.

|
9 de Julio de 2020 |
Informe 8: 20 de marzo al 9 de julio
112 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
82 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
3 femicidios vinculados de varones adultos.
|
6 de Julio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Natura & Co.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero
|
4 de Julio de 2020 |
2 años de la sanción a nivel nacional del proyecto presentado por La Casa del Encuentro "Reparación Económica para hijas e hijos de víctimas de Femicidio" (Ley Brisa).
En 2017 “Ley Brisa” ya había sido aprobada en CABA en el proyecto presentado en conjunto por La Casa del Encuentro y La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

|
3 de Julio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Daniela Morinigo.
|
1 de Julio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Farmacity.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero.
|
25 de Junio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Daniela Morinigo.
|
25 de Junio de 2020 |
Informe 7: 20 de marzo al 25 de junio
98 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
75 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
3 femicidios vinculados de varones adultos.
|
24 de Junio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una Capacitación para la Escuela de Instrumentación Quirúrgica del Hospital Italiano y el Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, en contexto de Jornadas de Educación Sexual Integral dentro de la carrera.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero.
|
22 de Junio de 2020 |
“Nuevo Curso Virtual sobre género y violencias”
En conjunto con la Asociación Civil La Casa del Encuentro, el Programa de Atención de la Niñez, Adolescencia y Género y el Centro de Estudios para el Fortalecimiento Institucional (CEFI) de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires comienza el curso Igualdad de Género y Prevención de las Violencias.
Coordinación: Licenciadas Valeria Colombo y Monserrat Escudero y Dra. Florencia Copparoni.
|
16 de Junio de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Natura & Co.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero
|
11 de Junio de 2020 |
Informe 6: 20 de marzo al 11 de junio
84 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
67 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
3 femicidios vinculados de varones adultos.
|
3 de Junio de 2020 |
Hace 5 años nos autoconvocamos para gritar Ni Una Menos, para visibilizar nuestros reclamos y continuar la lucha por nuestros derechos. Aunque la desigualdad, injusticia y violencia sea la misma, no estamos solas, nos tenemos y seguimos reclamando:
Basta de mujeres asesinadas por violencia machista. Basta de justicia patriarcal que ignora las denuncias de mujeres en situación de violencia y criminaliza a toda persona que se escapa de la lógica binaria. Basta de mujeres muertas por abortos clandestinos. Basta de desigualdad de oportunidades y derechos. Basta de transfobia. Basta de trata de personas y proxenetismo Basta de brecha salarial, trabajos mal remunerados y no reconocidos.
#Vivasnosqueremos
#niunamenos
|
3 de Junio de 2020 |



Detrás de las estadísticas de femicidios están las historias de mujeres y niñas que son asesinadas por razones de género en Argentina. Con el objetivo de darle a esa cruda realidad una dimensión humana, que la frialdad de los números a veces esconde, desde la Iniciativa Spotlight, una alianza de la Unión Europea y Naciones Unidas, gracias al apoyo del Grupo Clarín, publicamos los obituarios de las víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios del último año en el país.
Según el relevamiento, realizado por la organización La Casa del Encuentro, en el período que va del 1 de mayo de 2019 al 30 de abril de 2020, hubo más de 300 víctimas de femicidios, travesticidios y transfemicidios en el país. Una estadística igual de dolorosa es que a partir de estos femicidios al menos 366 hijas e hijos se quedaron en situación de orfandad. El 66% de ellos y ellas son menores de edad.
La publicación, en la sección Obituarios de la edición del diario Clarín de este miércoles, coincide con el quinto aniversario de la primera marcha Ni Una Menos, que el 3 de junio de 2015 logró una reacción masiva en todo el país contra las violencias de género y su manifestación más extrema: los femicidios.
|
2 de Junio de 2020 |
La Casa del Encuentro agradece a CHER por la Campaña realizada.

|
29 de Mayo de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Natura & Co.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero.
|
28 de Mayo de 2020 |
Informe 5: 20 de marzo al 28 de mayo
70 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
57 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
2 femicidios vinculados de varones adultos.
|
17 de Mayo de 2020 |
El Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano que coordina La Casa del Encuentro registra, durante el mismo período de tiempo que el del ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19, el índice más alto de femicidios en nuestro país.

|
14 de Mayo de 2020 |
Informe 4: 20 de marzo al 14 de mayo
56 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
49 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
1 femicidio vinculado de varón adulto.
|
8 de Mayo de 2020 |
“Por quinto año consecutivo, Fundación AVON realizó un acuerdo de colaboración con La Casa del Encuentro, en el marco de su Promesa AVON para erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas”.
Desde La Casa del Encuentro nuestro agradecimiento a Fundación AVON por el apoyo a nuestro Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral en Violencia sexista y trata de personas.
En el marco de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19 nuestra institución ha habilitado un contacto telefónico y mantiene asesoramiento social, psicológico y jurídico, para continuar acompañando a las mujeres y familias que estén atravesando una situación de violencia de género.
|
30 de Abril de 2020 |
Informe 3: 20 de marzo al 30 de abril.
42 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
36 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
1 femicidio vinculado de varón adulto.
|
23 de Abril de 2020 |
La Casa del Encuentro participó del Foro Federal Participativo para la creación del nuevo Plan Nacional de Violencia contra las Mujeres del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
En representación de nuestra institución participó la Dra. María Laura Novo, integrante del Área de Incidencia en Políticas Públicas de La Casa del Encuentro.

|
16 de Abril de 2020 |
Informe 2: 20 de marzo al 16 de abril.
28 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
21 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
1 femicidio vinculado de varón adulto.
|
16 de Abril de 2020 |
En tiempos de ASPO por el COVID-19, desde La Casa del Encuentro seguimos articulando con instituciones para dar talleres de capacitación sobre la temática en forma virtual.
Con el Área Capacitaciones realizamos una capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras para Natura & Co.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero.
|
3 de Abril de 2020 |
MARITA VERÓN DESAPARECIDA
#18AñosSinMarita

|
2 de Abril de 2020 |
El Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” coordinado por La Casa del Encuentro realiza un informe anual en el que analiza mucho más que el listado de mujeres asesinadas y personas trans. En este contexto particular de aislamiento social obligatorio decidimos dar a conocer cada 14 días la cifra de mujeres asesinadas desde el 20 de marzo reafirmando lo analizado en nuestras estadísticas anuales: la violencia de género aumenta en la convivencia obligada siendo la vivienda el lugar más inseguro.
https://www.clarin.com/sociedad/coronavirus-argentina-14-dias-cuarentena-12-femicidios_0_p8q9WYBfv.html
Informe 1: 20 de marzo al 2 de abril.
14 días de ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio) por COVID 19
12 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
|
2 de Abril de 2020 |
3 años sin Micaela García
#PorMicaela
#PorElla
#PorTodas

|
31 de Marzo de 2020 |
"DIA INTERNACIONAL DE LA VISIBILIDAD TRANS"

|
30 de Marzo de 2020 |
30M. “Ruidazo” desde nuestra casa contra la violencia de género.
Las compañeras de La Casa del Encuentro reclamamos:
#BastadeFemicidios
#BastadeTransfemicidios
#ParendeMatarnos

|
24 de Marzo de 2020 |
#24M
#MemoriaVerdadJusticia

|
20 de Marzo de 2020 |
Decreto 297/2020
Se decreta el ASPO (aislamiento social, preventivo y obligatorio)
“Con el objetivo de proteger la salud pública como una obligación inalienable del Estado nacional, se establece para todas las personas que habitan en el país o se encuentren en él, la medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio”, por un plazo determinado, durante el cual todas las personas deberán permanecer en sus residencias habituales o en el lugar en que se encuentren y abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo.
Desde La Casa del Encuentro, en la marco del ASPO exigimos que en TODAS las provincias de Argentina el Poder Judicial PRORROGUE automáticamente las medidas cautelares de protección para acompañar a las mujeres y trans en situación de violencia.
#JusticiaConEllas
|
9 de Marzo de 2020 |
En el marco del “Día Internacional de la Mujer” las compañeras de La Casa del Encuentro marchamos desde Plaza de Mayo a Congreso.
#DiaInternacionalDeLaMujer
#PorEllas#PorTodas
#NadaQueCelebrar
#NosEstanMatando
|
4 de Marzo de 2020 |
Desde el Área Capacitaciones de La Casa del Encuentro realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Licenciadas Monserrat Escudero y Daniela Morinigo.
|
3 de Marzo de 2020 |
En el marco del “Día internacional de la Mujer” el Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” dirigido por La Casa del Encuentro presentó el Informe de Femicidios del año 2019.
Agradecemos el apoyo para realizar los informes a:
Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Fundación AVON para la Mujer Argentina.

|
2 de Marzo de 2020 |
“Yo Te Escucho” Grupo de Ayuda Mutua para madres de hij@s que hayan sufrido una situación de abuso Coordinado por profesionales del “Centro de Asistencia, Orientación y Prevención Integral en Violencia sexista y trata de personas de la Asociación Civil La Casa del Encuentro” (C.A.O.P.I.)
Tel 4982-2550/mail: grupoyoteescucho@gmail.com
Te esperamos en Yatay 125-Almagro Espacio gratuito.
Comienza: 2 de marzo 17.30 a 19hs

|
19 de Febrero de 2020 |
Día de Acción Verde por el Derecho al Aborto
Las Compañeras de La Casa del Encuentro en el “pañuelazo” frente al Congreso en apoyo al proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
#SeraLey

|
19 de Febrero de 2020 |
Desde el Área Capacitaciones de La Casa del Encuentro realizamos una Web conferencia de capacitación de abordaje y prevención de la violencia contra las mujeres con colaboradores y colaboradoras de Swiss Medical.
Coordinación: Lic. Monserrat Escudero.
|
14 de Febrero de 2020 |
A 32 años del femicidio de Alicia Muñiz
Alzamos nuestras voces para reclamar #Bastadematarnos
Por Ella Por Todas

|