Prensa 2004-2003


Ciudadania Sexual año 2004
Balance Regional 2004: ¿Cómo estamos en Derechos sexuales y reproductivos?

(…)Finalmente, en la Argentina, con la apertura de la Casa del Encuentro, espacio de lesbianas feministas abierto a todas las mujeres, con la reaparición de algunos grupos de lesbianas y de lesbianas feministas en diversas provincias importantes, con la visibilización y participación activa de las lesbianas en muchos de los eventos y actividades importantes del movimiento feminista y de mujeres, parecería que asistimos a un momento importante de despertar del activismo lésbico. Ello ha culminado a finales del año pasado con el impulso y la formación de un espacio pionero de articulación lésbica en la Argentina del cual se desprenden acciones importantes para este año que comienza.(…)

(*)Ciudadanía Sexual es un Boletín Electrónico del Proyecto Sexualidades, Salud y Derechos Humanos de América Latina. En esta nota opinan Angeles Cabría, Anna Britt Coe, Belissa Andia, Debora Diniz, Roberto López, Susana Chávez, Violeta Ross y Yuderkys Espinosa



Jornada de Teatro Feminista

Jornada de encuentro y reflexión de mujeres que abordan
“la problemática y la diversidad de las mujeres a través del teatro”


SABADO 27 DE MARZO DE 2004 DESDE LAS 18:00 HS
Coordinación: Mujeres del Sur (Grupo Cultural Feminista), en La Casa del Encuentro, Honorio Pueyrredón 611.
Difusión del teatro independiente. Cartelera, reportajes y gacetillas.


Araca, año 2004

[Araca] 23va. Jornada feminista- ATEM 2004 (*)

ATEM (Asociación de Trabajo y Estudio de la Mujer)

INVITA a la: 23va JORNADA FEMINISTA DE MUJERES

Sobre: "VIDA COTIDIANA Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. ENFOQUES FEMINISTAS"



Día: 4 de diciembre de 2004
Lugar: Salta 1064

Mesa debate: "Vida cotidiana y violencia contra las mujeres". Participan: "Las Huellas Feministas- (Córdoba)", "AMMAR-Capital", Silvia Chejter (Cecym), Fabiana Túnez (La Casa del Encuentro), Alicia Schejter (Atem)



Algunas reflexiones sobre el Movimiento LGBT
Por Mariana Pessah (27 años)*

Éste texto comenzó a ser pensado y escrito para la mesa de Movimientos LGBT en el contexto del Festival de la Diversidad Sexual en México-DF Octubre, 2004.
También intenta ser una contribución al debate para el VI Encuentro Lésbico-Feministas de América Latina y el Caribe, México-DF, Noviembre, 2004.
(…) El trabajo de La Casa del Encuentro con la distribución de la primera tirada de la revista
"Encontradas", las banderas múltiples de cada una de los grupos lésbicos presentes, entre ellos, el de safo-piensa, por supuesto!.... en fin,
mujeres.... mucha pero mucha visibilidad.
Tal fue el trabajo que varios de los periódicos locales y nacionales dicen que los tres temas principales que se trabajaron fuero: aborto, anticoncepción y lesbianismo...... uahooo! eso sí que fue bueno! (…)
(…)”Después de toda la energía que Mendoza nos otorgó, y después de emocionarnos por LA VISIBILIDAD LESBICA que tuvimos en el Encuentro. Tenemos mucho que reflexionar y festejar. El logro que realizamos entre todas, articulándonos en cada una de las acciones de nuestras compañeras de los diferentes grupos fue lo que hizo posible esta visibilidad. ESTUVIMOS JUNTAS y eso produjo la fuerza. Es la primera vez en los años que tengo de militancia lésbica en Argentina, que todas hacíamos lo posible para apoyarnos, sin individualismos ni protagonismos. ALGO ESTA CAMBIANDO, estamos reconstruyendo un camino de lucha! Compañeras sigamos adelante!” escribía Fabiana Túnez “La Casa del Encuentro”.

ALERTA; ALERTA
ALERTA QUE CAMINAN
LESBIANAS FEMINISTAS POR LAS CALLES DE ARGENTINA


La Casa del Encuentro está lanzando Encontradas Revista mensual lésbico feminista para todas las mujeres.
“Las mujeres que hacemos Encontradas somos de diferentes edades y pensamientos, gordas y flacas, lindas y feas, trabajadoras y desocupadas, profesionales y artesanas, sindicalistas y estudiantes, buenas y malas como
vos. Luchamos por romper este esquema binario que nos imponen muchas veces para silenciarnos.
Es una publicación diferente, audaz y trasgresora”. Fabiana Túnez “La Casa del Encuentro”
espacio lésbico-feminista, social y cultural abierto a todas las mujeres –Buenos Aires- Argentina.
(*) Mariana Pessah Militante lésbico-feminista.



9 de marzo del 2004

Resumen GLTBI América Latina y el Caribe 2003
(Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas, IGLHRC)

RESUMEN 2003

Este Resumen intenta dar cuenta de algunos hechos que sucedieron durante el año en América Latina y el Caribe y que son relevantes para las vidas de los gays, las lesbianas, las personas bisexuales y transgénero, y todas/os aquellas/os que consideran que la no discriminación por preferencia de género y/o sexual es parte integral de una sociedad más justa.

Recogimos aquí lo que llegó a nuestro conocimiento; cualquier hecho que no figure aquí no es porque no lo consideremos importante, sino simplemente porque no nos enteramos. Para IGLHRC sería imposible compilar este Resumen sin el aporte de las organizaciones y personas que trabajan durante todo el año en la región. A ellas y ellos, toda nuestra admiración y agradecimiento.


(…) Buenos Aires, Argentina: El 4 de octubre se inagura La Casa del Encuentro, un espacio para mujeres y para lesbianas (…)